25 de Junio del 2015

El nombre de Panjón, posiblemente viene del griego: Pan-jonio. El dios Pan representaba la fauna salvaje y la
música. Ya que de una caña hizo la flauta de pan o siringa, en recuerdo
a la ninfa Siringa, a la que persiguió inútilmente hasta un cañaveral,
donde otras ninfas se la ocultaron.
Uniendo las
dos festividades sacras, con la del solsticio de verano encendemos las
hogueras para alargar el díamás largo del año, ahuyentar las tinieblas y quemar
todo lo viejo e inservible, para renacer, como el ave fénix, de las cenizas.

En el curso
de la ceremonia, un marinero leyó un sentido homenaje a dos veteranos y
curtidos marinos de Panxón, loando su arriesgado trabajo por los mares del
mundo,y haciendo entrega de un simbólico
obsequio. Al final, la procesión hasta
el puerto, tocando el pasacalles la
banda de música de Barro. Ya en el malecón del puerto, los marineros
hicieron la tradicional ofrenda al mar, con coronas de flores.Momento en que
cantamos el salmo:“La muerte no es el final” y la “Salve marinera”.
Os foguetes
atronaron e lumearon a noite de S. Xoan, escorrentando os peixiños ate o fondo
do mar, onde as luras tiñan festa, nunha cova de coral.
Jesús 4 de Julio de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario